54
55
ACCIONES 2017 CICLO DE CURSOS GRATUITOS
Ver más fotos en www.facebook.com/CAA.Anunciantes (Cámara Argentina de Anunciantes)
➤
Album: #CursosCAA “Publicidad exterior, el poder de las audiencias OOH”” (6 de septiembre)
05
07
01_Alicia Magdalena y Philip Perez (CAA) con Adrián Barreiros, Paula Marzulli (UCA)
y Mariano Tejero (Scopesi)
02_María Angela Racciatti y Natalia Maidana (Grupo Telefónica)
03_Manuela Liforena y Ana Mercedes Pisani (Ogilvy & Mather)
04_Natasha Anello, Mariana Schiaffino, Milagros Simondi, Julieta Prieto y
Delfina Del Castello (Ignis Media Agency)
05_Camila Ferraris, Guido Reyna Gorjon, Martín Simarro, Sofía Kugler y
Francisco Grandoli (OMD)
06_Diego Buneta e Ivana Rodríguez (Zenith)
07_ Antonella Fioroni Imbrogno y Iara Dvoskin (Universidad de San Andrés)
03
01
06
04
02
Momentos
del #CursosCAA sobre publicidad exterior
semana, cuando decrecen el ferrocarril, el subte, el colectivo
y hasta el taxi.
Este escenario incide en el mix de medios de esas audien-
cias, para quienes los dispositivos móviles, la radio y la pu-
blicidad exterior son los principales medios de información.
Esto se da, muy especialmente, entre los más jóvenes. Frases
como “la publicidad en vía pública me informa” y “me hace
acordar que una marca existe”, consiguieron un 58 y 65% de
adhesión, respectivamente, en el relevamiento. El 93% de los
consultados recordó haber visto algún soporte publicitario
en vía pública en los últimos siete días, con especial predo-
minancia de los anuncios en colectivos (79%), en refugios de
colectivos (67%) y cartelería tradicional (72%).
Cuatro de cada diez personas recordaron de forma espon-
tánea un aviso de vía pública, en particular los más jóve-
nes, y seis de cada diez admitieron tentarse y recomendar
esos productos. Las marcas más mencionadas fueron Claro,
McDonald’s, Coca-Cola, DIA% y Fanta, y entre los rubros,
Espectáculos, Gaseosas, Celulares, Fast food, Supermerca-
dos, Alimentación y Medios.
El celular, presencia infaltable a la hora de viajar, “no com-
pite con la Vía pública”, entiende Tejero, e incluso se pueden
conectar los dispositivos móviles con la publicidad exterior.
La herramienta se llama ‘geofencing’ y, como la geolocaliza-
ción, se activa cuando un dispositivo ingresa en el radio de
alcance de una posición preestablecida. Otra de las muchas
posibilidades que ofrece la tecnología a quienes se esfuerzan
por conquistar a los nuevos consumidores.