Previous Page  58-59 / 68 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 58-59 / 68 Next Page
Page Background 58 En representación de la Cámara Argentina de Anunciantes, su presidente Philip Perez, concurrió a la 16a. Reunión Regional Anual para América Latina de la WFA (Federación Mundial de Anun- ciantes) realizada en Paraguay los días 26 y 27 de septiembre, la cual estuvo presidida por Ja- vier Medrano, de Grupo Bimbo. El encuentro, que fue orga- nizado por la Cámara de An- unciantes del Paraguay (CAP) y coincidió con la celebración de su 20º aniversario,convocó a representantes de asociaciones nacionales de anunciantes de Chile, Guatemala, Perú, España y Uruguay. La CAA presente en la Reunión Regional de la WFA Hechos Entre los importantes temas tratados cabe mencionar: la publicidad responsable, en especial la que involucra alimentos para niños; el marketing de bebidas alco- hólicas; la gestión de datos y privacidad; los desafíos globales en marketing digital; la agencia del futuro y los estereotipos de género en la publicidad. La próxima reunión de la WFA Latam será en Perú -Lima- en el segundo semestre de 2018. ACCIONES 2017 CICLO DE CURSOS GRATUITOS Afinidades Es claro: el consumo de medios en los adolescentes tiene sus propias reglas, que representan un gran desafío para las áreas de marketing y publicidad de las empresas. Dispuesta a poner la lupa sobre este asunto, Kantar Millward Brown realizó un relevamiento en 39 paí- ses, cinco de ellos de Latinoamérica (México, Brasil, Chile, Colom- bia y la Argentina). Fueron más de 23.900 entrevistas online, 600 de las cuales se realizaron en nuestro país, a hombres y mujeres de 16 a 49 años. Si el 80% de la población global reconoce que a menudo mantiene conversaciones referidas a publicidad, en el caso de la Generación Z ese intercambio se da casi exclusivamente en grupos de amigos. La televisión sigue siendo la plataforma más relevante para todas las generaciones, aunque los Z revelan una afinidad creciente con el smartphone y la tablet. En cuanto a los formatos publicitarios que pueden allanarles el ca- mino a las marcas, los no intrusivos y los que le dan el poder de deci- sión al adolescente son los mejor recibidos. Por caso, las aplicaciones que por ver una publicidad ofrecen algo a cambio (sumar puntaje, pasar de nivel) o los avisos en redes sociales sobre los que hay que clickear para que se activen. El estudio AdReaction aporta otro dato de interés: sin la carga que implican las responsabilidades laborales, a partir de las tres de la tar- de, los Z están mejor predispuestos a recibir mensajes publicitarios. ¿Cómo optimizar la creatividad para potenciar el enganche de esta audiencia? Servente propone desarrollar videos cortos y desterrar la idea de trasladar los avisos de la tele, de 20 o 30 segundos, a los me- dios digitales. También sugiere prestar atención al contexto en que se difunden: atados a la música o el cine, los anuncios tienen mejor llegada a la Generación Z. “El éxito -dice- depende también de la apertura de los Z ante cierto tipo de temas”, y de saber encontrarlos. Hiperconectados y expuestos a diferentes tipos de contenidos en diversos formatos, los adolescentes de hoy aplican el conocimiento a su favor y no les tiembla el pulso para skipear (saltar) avisos. ¿Y las celebrities? “Las valoran -afirma Servente- pero hay que elegirlas muy bien para estar seguros de que compartan valores con los Z y con la marca”. 06 08 01_ Silvina Vargas y Virginia González (IRSA Propiedades Comerciales) 02_ María Agustina Lanzillotta, Macarena Nannucci y Antonella Rinaldi (ICBC) 03_ Lucas Génova y Ana Dávalos (Danone) 04_ Gonzalo Estrada (Molinos Río de la Plata) y Kevin MacGibbon (GlaxoSmithKline) 05_ Gabriela Guerra (The Walt Disney Company) y Fabricio Ferrara (Editorial Prensario) 06_ María Marta Allende (Biferdil) y Jimena Leiberman (Ipsos) 07_ Melody Rivas y Mariano Heredia (TyC Sports) 08_ Ignacio Sanz, Nicolás Morales y Hernán Del Giovaninno (AMC Networks) 04 01 02 07 05 03 Momentos del curso sobre Generación Z y consumo Ver más fotos en www.facebook.com/CAA.Anunciantes (Cámara Argentina de Anunciantes) Album: #CursosCAA “AdReaction: cómo impactar a las generaciones X, Y & Z” (8 de marzo)