56
57
COMO CONTACTARNOS
rrii@anunciantes.org.ar(54-11) 5239-8808
Carlos Pellegrini 635 piso 4º
(C1009ABM) Buenos Aires
Argentina
SOCIOS ACTIVOS SOCIOS ADHERENTESLa Cámara Argentina de
Anunciantes es miembro de:
Asóciese
#SociosCAA
Reacios a consumir publicidad, los adolescentes plantean un enorme desafío para las marcas. Kantar Millward Brown, presentó el estudio AdReaction , desarrollado en 39 países. Avisos cortos y no intrusivos, la clave para conquistarlos. A la conquista de la Generación Z GENERACION Z Y CONSUMO _ Agustina Servente (Kantar Millward Brown) con Philip Perez y Alicia Magdalena (CAA) ACCIONES 2017 CICLO DE CURSOS GRATUITOS rotagonistas de la franja etaria que va de los 12 a los 19 años, los miembros de la denominada Generación Z per- tenecen a la “primera generación que nace con un smartphone en la mano y tiene a sus padres tecnologizados”. Son chicas y chicos mayormente libres de presiones laborales, con mucho tiempo disponible, que viven con sus familias y consumen mú- sica en plataformas digitales. “Son ambiciosos y no les importa la privacidad”, un detalle que llama la atención de la especia- lista Agustina Servente, directora de Innovación de Kantar Mi- llward Brown, que así lo señaló, el pasado 8 de marzo, en el marco del Ciclo de Cursos Gratuitos que la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) brinda, de manera exclusiva, a todos sus asociados. La razón -entiende- se debe a que “ellos, cuan- do deberían haber aprendido de los errores de las generaciones anteriores, no han cambiado la forma de actuar en cuanto a la difusión de información privada”. Pero hay otro aspecto que identifica a este grupo etario y es que no les gusta la publicidad, los aburre y le huyen. Y aun cuan- do, quizás por recomendación de algún par, un aviso logra captar su interés, esa atención no se sostiene por más de diez segundos. “Son expertos en saltearse los avisos. Los Z están totalmente abiertos a bajarse pluggings o filtrar la publicidad con adblockers ”, alertó Servente, quien así presentó el estudio AdReaction . “En esto (la falta de atención) se asemejan mucho a la Generación Y”, la franja de la población que va de los 20 a los 34 años, comparó. Incluso, aun aquellos que no tienen bloqueadores instalados, admiten que no les prestan atención a los anuncios publicitarios en sus teléfonos celulares y en los medios en general. Cuando por algún motivo se enganchan con un comercial (el boca en boca suele colaborar en esto), la tole- rancia es francamente escasa. “No aguantan los 30 segundos de una publicidad, no; a los nueve segundos la saltean”, comentó la experta. P _ Una entusiasta concurrencia demostró su interés por la temática desarrollada en el primer curso del año




