IAE 29 N° 4 - page 55

53
zando la versión de laboratorio M-RULE. Éstos contienen
información sobre diseño de la botella, tipo de material, su-
perficie, acabado, cierre y otros datos de entrada requeridos
para determinar la vida útil en el modelo M-RULE. Éstos se
almacenan a bordo del PPT3000 y pueden ser llamadas rá-
pidamente a probar diferentes tipos de botellas producidas
en una planta o en los cambios de producción.
El PPT3000 con M-RULE ofrece un método práctico para
la prueba de la vida útil que tarda menos de 60 segundos
por botella, no requiere ninguna preparación especial y se
puede realizar en el laboratorio o en la planta de producción.
Esto hace que sea posible muestrear de forma rutinaria bo-
tellas de producción sobre una base regular de ensayo para
la vida útil adecuada.
El valor de la gestión de la vida útil de la planta
Los cambios en el rendimiento de vida útil pueden ocurrir
rápidamente en las líneas de producción de alta velocidad
hoy en día. Si hay cambios de proceso, el efecto en la vida
útil se convierte en un juego de adivinanzas amenos que se
realicen pruebas regulares. Tener visibilidad del efecto que
estas variables tienen sobre la vida útil de la máquina de so-
plado le da una mejor capacidad de controlar la vida útil de
su producto terminado.
Hay un valor agregado al hacer un análisis de la vida útil
cerca de la línea de producción de botellas o en el laborato-
rio. De esta manera, se obtiene una muestra inmediata del
contenedor (vida útil); el comportamiento que es el resultado
directo de las condiciones actuales de la planta y las varia-
ciones de proceso en el tiempo.
La retroalimentación obtenida se puede utilizar en múltiples
formas, incluyendo:
1. Manejo de su proceso, porque se mantiene la vida útil
constante durante el inicio de producción y/o durante cual-
quier cambio en el proceso.
2. Peso ligero exitoso, manteniendo los objetivos de vida útil.
3. Administrar el inventario y almacenamiento para asegu-
rarse de que el rendimiento de la vida útil de la botella coinci-
de con las necesidades y condiciones en el punto de venta.
4. Manejar las percepciones de los clientes sobre la calidad
de la marca. Con pruebas regulares y la vigilancia continua
del desempeño de la vida útil del lote de producción en curso,
es posible gestionar de forma proactiva su molde de soplado
paramantener la óptima utilización y, en consecuencia, maxi-
mizar la vida útil de su producción y en última instancia, man-
tener los altos estándares de sumarca.
Fuente: tecnología del plástico
r
e
a
l
i
d
a
d
a
u
m
e
n
t
a
d
a
IAE
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...68
Powered by FlippingBook