“Genuinamente nuestra, tan de aquí como
        
        
          nosotros”. Con este lema de la nueva edición
        
        
          de la región del Ruhr de la marca de cerve-
        
        
          za Brinkhoff's No.1, la empresa cervecera
        
        
          Brinkhoff de Dortmund desea llegar al co-
        
        
          razón de las personas de la región. En las
        
        
          etiquetas de la edición especial, la empresa
        
        
          muestra 40 lugares de interés de 21 ciuda-
        
        
          des de la región del Ruhr. Las informaciones
        
        
          al respecto se incluyen en Brinkhoff’s No.1:
        
        
          En el dorso de las etiquetas desprendibles se describen los
        
        
          diferentesmotivos ilustrados. Geografía regional y beber cer-
        
        
          veza, igual a ventas. “Nuestra edición vamuy bien”, afirma el
        
        
          director de Marketing de Brinkhoff, Andreas Thielemann.
        
        
          Para vender un producto con éxito es necesario destacar vi-
        
        
          sualmente. Estoesespecialmenteaplicableenelmercadode
        
        
          las bebidas, altamente competitivo. Hace tiempo que pasó la
        
        
          época en que el agua con gas, la cerveza y el aguardiente
        
        
          se vendían en botellas normales. Debido al gran triunfo de
        
        
          las bebidas alcohólicas combinadas y refrescantes aromati-
        
        
          zadas, la variedad de bebidas es prácticamente inabarcable.
        
        
          Sin un “brandbuilding” (construcción de marca) profesional,
        
        
          es decir, un concepto de comunicación que convierta lamar-
        
        
          ca propia en el “no va más” para un determinado grupo de
        
        
          clientes, los manantiales y las industrias cerveceras no tie-
        
        
          nen posibilidades en el marco de la fuerte competencia.
        
        
          “El objetivo general consistía en crear un vocabulario visual
        
        
          que en un tiempo de cinco segundos o menos pudiese ser
        
        
          percibido y comprendido”, explica la experta en marcas Terri
        
        
          Goldstein de la empresa de marketing The Goldstein Group
        
        
          de los EE.UU. Mientras que Brinkhoff, con sus etiquetas
        
        
          culturales, utiliza un vocabulario todavía relativamente dis-
        
        
          creto, otros fabricantes de bebidas adoptan medidas más
        
        
          complejas: Imprimen los nombres demarcas en las botellas,
        
        
          las diseñan en colores y con motivos fáciles de retener, para
        
        
          diferenciarse. Esta tendencia se conoce como “individualiza-
        
        
          ción” y en las bebidas se impone cada vez más.
        
        
          Una botella para cada ocasión
        
        
          Uno de los pioneros de esta tendencia es la marca sueca
        
        
          “Absolut Vodka”. En 2012 lanzó al mercado “Absolut Uni-
        
        
          que”, una serie limitada de cuatro millones de botellas de
        
        
          vidrio con dos características principales: coloridas y exclusi-
        
        
          
            Peso reducido: La empresa
          
        
        
          
            especializada en embalajes Krones
          
        
        
          
            ha reducido considerablemente el
          
        
        
          
            consumo de material y el peso de sus
          
        
        
          
            botellas de PET. (Foto: Krones)