24
El premio más
valioso
porque es elegido por la gente
Por Alicia magdalena
*
dad. Cabe ejemplifi-
car a través de cuatro
de ellos -cada uno
con su visión parti-
cular- y quienes, en
algún caso con cierta
crudeza, hacen foco
en la necesidad de
conocer en profun-
didad al destinatario
del mensaje publi-
citario para llegarle
de la manera más
efectiva y así cumplir
con el fin primordial
de toda comunicación comercial que es incrementar las ventas.
-Raymond Rubicam:
“El objetivo de todo publicista es conocer el
mercado mejor que la competencia y poner ese conocimiento en
manos de escritores y artistas con imaginación y una profunda
comprensión de las cuestiones humanas”.
-Leo Burnett:
“Lo que ayuda a la gente, ayuda al negocio”.
-Philip Kotler:
“La mejor publicidad es la que hacen los clientes sa-
tisfechos”.
-Rosser Reeves:
“¿Quieres textos escritos con elegancia?, ¿quieres
obras maestras?, ¿o quieres ver cómo las malditas ventas empiezan
a subir?”.
Se puede concluir que el mejor reflejo de los resultados del accionar
publicitario es la gente. De ahí el valor de su opinión, más aún si
se trata de hacer un reconocimiento a la efectividad publicitaria
mediante la entrega de un premio. Qué mejor jurado que la gente!
Metodología objetiva y participación de la gente en la elección de
los ganadores, principales atributos del
Premio Buenos Anuncios
que otorga la Cámara Argentina de Anunciantes. La razón de ser
del título de esta nota.
*Directora Periodística de la revista
Buenos Anuncios
l título de esta nota, ¿es un simple eslogan, o expresa mucho
más que una idea? En el premio al que hace referencia se ha-
lla la respuesta.
Se trata del
Buenos Anuncios,
un galardón que la Cámara Argenti-
na de Anunciantes (CAA) otorga, desde hace 14 años, a la efectivi-
dad publicitaria de los spots televisivos. La novedad de este año es
que la CAA ha incorporado en el certamen al mundo digital.
Ambas versiones reúnen tres características que lo diferencian de
otros premios del mercado y determinan así que sea único en su
género: para la evaluación y elección de los ganadores se utiliza una
metodología objetiva; la participación del consumidor/usuario es
fundamental y no requiere de inscripción previa.
El
Premio Buenos Anuncios TV
tiene el soporte metodológico de la
reconocida empresa de investigación de mercado Ipsos Connect,
que realiza encuestas online a un amplísimo panel.
Por su parte, el
Premio Buenos Anuncios Digital
basa su presencia
en Google, a través del YouTube Ads Leaderboard, un ranking que
se determina sobre la base de un algoritmo y que celebra los me-
jores anuncios que el público argentino elige para ver y compartir.
Premio, publicidad, gente. Tres palabras que encierran un gran
significado y que se sinergizan de manera confluente. La base de
sustentación que requieren la constituyen tres importantes actores:
el anunciante (inversión), la agencia de publicidad (creatividad) y la
agencia de medios (pauta). No obstante, esta composición triparti-
ta del accionar publicitario encuentra su razón de ser en un cuarto
actor que, en definitiva, asume el papel protagónico: el consumi-
dor/usuario, o sea, la gente.
Para dimensionar el insoslayable protagonismo de la gente, basta
con describir someramente el proceso que lo tiene como destina-
tario: el anunciante, responsable de un bien o servicio que necesita
vender, invierte en la comunicación comercial para hacer conocer
los atributos de su producto/marca, mediante un mensaje publici-
tario que llegue al consumidor o usuario de manera efectiva, desde
lo creativo y desde la elección de las vías de comunicación.
Esta interesante dinámica ha estado en la esencia del pensamiento
de los grandes maestros que escribieron la historia de la publici-
E
opinion




